contrato

                     

CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACION

LOS PRECIOS INCLUYEN
 

1.
El transporte de ida y regreso en autocaravana conducida por el cicetor durante el itinerario contratado.
2.
El lugar de recogida y regreso indicado en el contrato.
3.
El precio de todos los carburantes y peajes que se deriven del transcurso del viaje.
4.
El alojamiento en la misma autocaravana en cama individual, y en caso de tener que compartir una doble siempre será con el consentimiento del cliente y a su propuesta, aceptando que todas las camas están en el vehículo y pueden ser plegables o convertibles en mesa.
5.
La disposición del cicetor como guía turístico, cocinero, canguro de los niños y cualquier otro servicio que pueda serle demandando en el transcurso de la prestación del servicio, en el conocimiento de que será siempre un acuerdo durante el viaje, y respetando sus tiempos de descanso, teniendo claro que su obligación por contrato se ciñe al desplazamiento por la ruta adquirida por el consumidor.
6.
Los seguros de acompañantes exigibles por ley en los vehículos de viajeros de hasta 9 plazas.
7.
La modificación del itinerario en cualquier momento siempre que no exceda el nº de días y kilómetros contratados.
8.
Un margen de kilómetros gratuitos, un 10% sobre los contratados.

LOS PRECIOS NO INCLUYEN
 

9.
Las comidas no se incluyen en el precio del viaje. En formulario de condiciones particulares se pactará, a elección del usuario, régimen de media pensión, pensión completa o sin pensión, conforme a los precios que aparezcan en el mismo. En cualquier caso, el/los usuarios podrán hacer uso de la cocina durante el trayecto con la diligencia debida.
10.
Visados, certificados de vacunación, lavado y planchado de ropa.
11.
Servicios extraordinarios tales como entradas a espectáculos públicos, museos, eventos deportivos, teatrales, etc., salvo acuerdo en contrario y entonces será explicitado en contrato.
12.
El IVA, que será abonado por el cliente.
 

VALIDEZ DE LOS PRECIOS
 

13.
Los precios son validos para el viaje contratado, en el caso de superar el nº  de kilómetros o días en el transcurso del viaje por causas ajenas al consumidor, no tendrá que abonar ningún suplemento, ahora bien en el caso de que quiera alargar el viaje a su demanda, se incrementará con el acuerdo del cicetor y a los mismos precios por km. y día que figuren en contrato.
14.
Caso de superar el kilometraje contratado en más de un 10%, se facturara el total de los kilómetros realizados de más al finalizar el viaje.

 

RESERVA Y CONTRATACION
 

15.
Una vez comprobada en la central de reservas la disponibilidad de los días solicitados por el cliente, este deberá abonar el 40% del total del precio del viaje en concepto de reserva, mediante ingreso en la CRR., bien el mismo o la agencia de viajes mediante la que contrata.
16.
Cuarenta y ocho horas antes de la fecha de salida del viaje, en la cuenta bancaria de la empresa el usuario hará efectivo el 60% restante del precio del viaje, en caso contrario, se condierara cancelado unilateralmente el viaje por el usuario y se someterá al régimen de anulaciones contendio en el apartado 18 de este clausulado.
17.
En caso de que el usuario quiera prolongar la duración del viaje deberá comunicarlo con la mayor antelación posible a la fecha de salida y siempre dicha prorroga estará sujeta a la disponibilidad de la emrpesa. Los retrasos en la vuelta sin estar acordados y sin causa mayor justificada estarán facturados al tiple de las tarifas aplicadas.

 

ANULACIONES
 

18.
En todo caso, el usuario puede anular el viaje contratado y los servicios complementarios suscritos, abononando el 15% en concepto de gastos de gestión y proveedores si la cancilación se produce quince días antes de la fecha de salida, el 50% si se produce en tre el día 14 y el 3 antes de la fecha de salida, y del 80% si se produce 48 horas antes de la salida. Tales conceptos y porcentajes se deducirán de la cantidad dada en concepto de señal por el usuario, de conformidad con lo establecido en los apartados 15 y 16, devolviendo la empresa al usuario la diferencia, si esta existiese, ó, en caso contrario, abonando el usuario a la empresa lo que faltare por reponer.
19.
Cuando por caso fortuito o fuerza mayor no se pudiera continuar el viaje, el cicetor y/o la agencia garantizan, a su costa, la repatriación del/los usuarios; para el caso de que se trate de una breve suspensión del viaje, la empresa garantizara el alojamiento del/los usuarios en pensión u hotel de calidad media, bajo su costa, por un período máximo de tres días. Para estos casos, las comidas correrán a cargo de la empresa, el cicetor o la agencia si hubiese sido contratada por el usuario como un servicio complementario.En cualquier caso, la empresa garantiza el reembolso al usuario de la parte del trayecto correspondiente a la fracción del trayecto no realizado.

 

20.
El hecho de no acudir al punto de inicio de la ruta sin haber notificado previamente a la empresa, supondrá la pérdida total del importe del viaje.
21.
En caso de que el cliente, por propia deciisón, inicie con retraso o termine anticipadamente el viaje una vez comenzado este, no tendrá derecho a reembolso alguno.
22.
Si la suspensión por causa mayor del viaje es por causa de la empresa,en el caso de suceder antes de la salida el cliente tiene derecho al reembolso total del precio del viaje, sin derecho a indemnización. Si es durante la realización del viaje se le devolverá la parte no recorrida en función de los días y kilómetros.

 
RESPONSABILIDADES
 

23.
En caso de paralización del vehículo por agente de la autoridad, con imposición de multa, por razones imputables exclusivamente al usuario/usuarios, será por su propia cuenta el abono de las responsabilidades que se deriven de dicho acto. En caso contrario, si la detención gubernativa o la multa se debe a infracciones de conducción o violación de normas de seguridad vial, serán de responsabilidad del cicetor y/o de la agencia.
24.
El cliente se compromete hacer un buen uso del habitáculo, en caso contario deberá abonar los desperfectos causados en el mismo. En cualquier caso, el usuario abonará en concepto de fianza y a la firma del contarto, la cantidad de 300 Euros para atender los posibles desperfectos que, no por el uso normal, se hayan ocasionado.
25.
Serán de cuenta exclusiva del cliente las responsabilidades civiles que se deriven de hechos o circunstancias no contempladas en estas condiciones.
26.
El equipaje y demás objetos personales de los viajeros no son objeto de transporte, por lo que su acarreo y responsabilidad corre por cuenta y riesgo del cliente, sin que la empresa venga a responder de la pérdida o daños, que el mismo pudiera sufrir durante el viaje por cualquier causa.
27.
El abandono o separación de un viajero del grupo durante el viaje por causas no imputables a la empresa supondrá la pérdida de todo derecho o de cualquier tipo de indemnización.
28.
Los viajeros utilizan los servicios de la empresa por libre decisión y bajo su propia responsabilidad, por lo que los menores realicen rutas deben estar acompañados por una persona responsable familiar, por alguien mayor de edad en quien se haya delegado esta responsabilidad o con un justificante de sus padres o tutores que la acredite.

 

MODIFICACIONES
 

29.
Una vez comenzado el viaje, todos los componentes han de someterse a la correcta disciplina del cicetor.
30.
Queda a entera disposición del cicetor, el decidir en todo momento tanto las carreteras usadas, los lugares de aparcamiento, la duración de los intervalos de descanso entre etapas, como el tiempo de conducción que no rebarasa lo establecido por la sección 4ª del Real Decreto 1561/95, sobre jornadas especiales de trabajo en transporte de viajeros por carretera.

 

DOCUMENTACION

31.
Todos los viajeros sin excepción, incluidos los menores de 18 años deberán ir provistos de su documentación en regla, tanto DNI como pasaporte o visado en caso de que sea necesario. La empresa declina toda la responsabilidad en la alteración del viaje por la falta de algún requisito burocrático, siendo por cuenta del cliente el gasto que se origine.

 

ACEPTACION DE CONDICIONES

32.
El hecho de la firma del contrato supone la aceptación de todas y cada una de estas condiciones.
33.
Para cualquier cuestión duda o diferencia que surja en la interpretación y ejecucion del presente contrato, ambas partes con renuncia a su fuero propio, se someten expresamente a los juzgados y tribunales de Madrid.